Las funciones anteriormente
mencionadas y descritas fueron promovidas e impuestas por la “Norma Oficial
Mexicana 019 Para la práctica de Enfermería” conocida abreviadamente como “NOM 019”
 la cual establece en síntesis las
responsabilidades que asumen las enfermeras y enfermeros a nivel nacional acatándola
para así dar mejoramiento de condiciones a la población y al de uno mismo. Sobre
todo por el simple hecho de que esta norma ya da por sentado y reconocimiento a
la carrera de enfermería como una verdadera y destacada Profesión, sin ser
confundida como un oficio, un gran paso del cual los aspirantes, egresados y
pasantes de esta magnífica, humanista y bella profesión de la cual yo me siento
orgullosa de estudiar.
domingo, 13 de septiembre de 2015
La Importancia de la Enfermera y las Funciones que Desempeña.
La enfermera o enfermero se desempeña un rol muy indispensable dentro del proceso salud-enfermedad dentro de la sociedad, comunidades y hasta poblaciones, de ahí se establecen las funciones que llevan a cabo una relación una con la otra y que el profesional siempre llevará a cabo dentro de cualquier campo laboral.
    ·    
Asistencial
o Atención Directa: Son las actividades y servicios que se llevan a
cabo de una manera directa en cuanto al cuidado, rehabilitación, promoción y
recuperación de las personas, familiares o comunidades.
·        
Docente:
Actividades
educativas que permitan la aplicación y explicación de conocimientos y
actitudes relacionadas con la educación para la salud y la formación de futuros
profesionales dentro de la profesionalización de enfermería. 
·        
Investigadoras:
Actividades
donde se aplicará el proceso del “método científico” para la toma de decisiones
y promocionar mediante ello una mejor calidad de atención y cuidados.
·        
Administrativas:
Actividades donde se aplicará la administración o gestión de los recursos
materiales, de equipo médico y de  grupos
de organización, cumpliendo así el menor gasto de tiempo, energía y dinero.
¿Tipos de Funciones de Enfermería?
Sí, cabe destacar que hay tipos de funciones de las cuales dos son muy esenciales en la práctica y profesión.
Funciones
Independientes: Consisten en las actividades que la enfermera o
enfermero puede realizar sin ayuda, intervención o autorización de otro
profesional puesto que son actividades propias donde se encuentran capacitados
para ello, un ejemplo de ello sería las curaciones, aplicación de catéter y
toma de signos vitales.
Funciones
Interdependientes: Consisten en las actividades que la enfermera o
enfermero puede realizar pero con ayuda, intervención autorización y sobre todo
colaboración de otros profesionales dentro del mismo campo laboral, un ejemplo
de ello sería la aplicación de dosis en medicamentos prescritos por el médico.
Funciones de Enfermería ¿Qué son?

Las funciones que lleva a cabo la profesión de enfermería son los objetivos y las actividades que la enfermera y/o enfermero llevan a cabo para ayudar, auxiliar y orientar al paciente ya sea que este se encuentre enfermo o sano, contribuyendo a su conservación o recuperación en la salud.
De estas funciones se
desglosan dos tipos, que son primordiales que en otra entrada les explicaré  más de ello.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)




